Suscríbete a nuestro blog
Descuentos exclusivos y las últimas novedades
¿Qué es un traumatismo dental?
traumatismo dental

Fecha

¿Qué es un traumatismo dental? | Clínica Dental Madrid

¿Sabías que los niños y adolescentes son más propensos a sufrir un traumatismo dental? Justo detrás de las caries, es la segunda causa de atención odontológica en menores durante todo el verano y la primera más demandada en verano.

A menudo la práctica de actividades de mayor riesgo, como caídas de la bicicleta o accidentes de coche, acaba en traumatismos dentales.

¿Quieres saber cómo actuar ante un traumatismo dental? Si quieres descubrirlo, ¡sigue leyendo!

Visita dentista madrid

Traumatismo dental: qué debo saber

Los traumatismos dentales son lesiones producidas en dientes, partes blandas de la boca o en el hueso. Pueden ser consecuencia de un fuerte golpe o de una caída aparatosa.

En algunos casos solo se daña el esmalte de la pieza. Sin embargo, hay situaciones más graves en las que se puede fracturar la pieza dental llegando incluso a caerse. La mayoría de estas lesiones, en el 70-75% de los casos, se producen en los dientes anteriores. Los incisivos restantes, premolares y molares se lesionan con menor frecuencia.

Llevar a cabo una exploración inmediata y ser tratado de urgencia evitará posibles complicaciones. 

traumatismo dental que es

Tipos de traumatismos dentales

A continuación os mostramos una clasificación sobre los traumatismos dentales más comunes. Podemos diferenciarlas entre lesiones producidas en los dientes o lesiones en los tejidos periodontales

En cuanto a los traumatismos en dientes podemos encontrar:

  • Fractura del esmalte de la corona: fractura completa del esmalte. No se llega a perder estructura dental. 
  • Fractura coronal de esmalte-dentina: no afecta al tejido pulpar, pero se puede apreciar una pérdida de estructura dental.
  • Fractura radicular: afecta a la raíz de la pieza dental. Puedes sufrir un gran dolor con el mínimo contacto.
  • Fractura alveolar: afecta al hueso alveolar. Además, lo habitual es que afecte a más piezas dentales.

Como ya hemos mencionado, también puede haber lesiones en el tejido blando. Las más habituales son:

  • Concusión: no se produce un desplazamiento de la pieza dental ni se fractura. Este traumatismo afecta a las estructuras que dan soporte al diente.
  • Subluxación: también afecta a los tejidos de soporte del diente. Si tocas la zona sentirás algo de molestia.
  • Luxación extrusiva: es una avulsión parcial de la pieza dental. El diente se mueve del ligamento periodontal. Básicamente el diente pierde agarre en la zona y se mueve un poco.
  • Luxación intrusiva: el diente se mete dentro del hueso alveolar y no se mueve. Es parcial ya que parte de la pieza aún está fuera de la cavidad.
  • Luxación lateral: el diente se desplaza de forma lateral pero se mantiene dentro de la cavidad dental. 
  • Avulsión: el diente está fuera de la cavidad dental.

No olvides que si has sufrido un traumatismo dental tienes que actuar con rapidez. El ligamento periodontal sobrevive 2 horas si el diente se cae.

Consecuencias de sufrir un traumatismo dental

Como habrás podido comprobar, sufrir un fuerte golpe puede tener consecuencias negativas en nuestra boca. Algunas de ellas son:

  • El diente pierde agarre en la cavidad dental y se empieza a mover.
  • Puede meterse el diente dentro de la cavidad bucal dañando los tejidos a su alrededor.
  • Puedes sufrir lesiones en los huesos de la mandíbula.
  • Te pueden ocasionar heridas en los labios y lengua.
  • Finalmente, se puede  de los dientes.

¿Qué hacer ante un traumatismo dental?

Al igual que con otro tipo de accidente o urgencia, lo principal es mantener la calma. Seguramente notes alguna herida en labios o lengua. O incluso zonas donde el sangrado no cesa.

Ante esta situación, limpia la sangre con solución fisiológica. Es la mejor manera de identificar la zona del tejido blando que está sangrando.

A continuación, te damos una serie de recomendaciones para cada tipo de caso:

  • Si el diente está fuera de la boca tienes que conservarlo en leche fría. El tiempo es un factor imprescindible y de vital importancia para que el reimplante sea efectivo.
  • Cambio de posición de algunos dientes: en este caso, envuelve la pieza dental en una gasa o trozo de tela e intenta colocarlo en su posición original. Si no lo consigues o sientes mucho dolor, ve rápido al odontólogo.
  • Pérdida de estructura del diente: si se te ha roto alguna pieza dental, retira los fragmentos y conservalos en un recipiente con suero, agua o leche. De igual manera, acude a tu odontólogo de confianza para una examinación exhaustiva. 
traumatismo dental rotura diente

Tratamiento

Como venimos diciendo en todo nuestro artículo, el primer paso al sufrir un traumatismo dental es acudir a un especialista. Valorarán tu caso y te darán la solución que buscas. 

En caso de afecciones leves, como roturas mínimas de la corona, el odontólogo tratará de unir los fragmentos a la pieza dental. Si no fuera posible, puede optar por restaurar la pieza con composite o con un tratamiento de carillas. 

Cuando el daño en el diente es más grande se pone una corona nueva. Además, cuando la pulpa dentaria tiene daños se debe hacer primero una endodoncia. 

En casos donde la lesión haya afectado a la corona y a la raíz el proceso es diferente. Se extrae el diente y la pieza se sustituye por un implante dental.

Caso más grave: avulsión dental

La forma de actuar variará dependiendo si estamos ante un caso de diente temporal (de leche) o definitivo.

Los dientes temporales no pueden implantarse de nuevo. Esto puede afectar al diente definitivo. En este caso, se coloca un aparato que se puede quitar hasta que crezca la pieza nueva. Así podemos evitar movimientos de los demás dientes. 

En el caso de los dientes definitivos, el éxito será mayor si se reimplanta el diente cuando no han pasado más que unos 30 minutos tras la caída. El dentista tratará de colocar la pieza dental en su sitio. Debes seguir las indicaciones que te hemos dado. Transportarla con leche o, si es posible, en el interior de la boca. 

Ahora que ya sabes que la rapidez con la que acudas a tu dentista es fundamental, en nuestras clínicas estamos para ayudarte. Si tienes alguna duda o quieres obtener más información, contacta con nosotros.

¡Estaremos encantados de conocerte!

No te pierdas los mejores consejos y últimas noticias

Otras noticias

¡Espera, no te vayas!

Suscríbete a nuestro blog para disfrutar de descuentos exclusivos y estar al día de las últimas novedades en higiene bucodental

¡Espera, no te vayas!

Suscríbete a nuestro blog para disfrutar de descuentos exclusivos y estar al día de las últimas novedades en higiene bucodental