Periodoncia:
especialistas en encías
Pide cita
c/General Ricardos , 26
Av. Ciudad de Barcelona, 103

Déjate guiar por nuestros especialistas
La enfermedad conocida comúnmente como “PIORREA” es una enfermedad periodontal que afecta al 90% de la población adulta. Es la causa de la mayor parte de la caída de muelas y dientes. Es además una afección grave, que poco a poco va deteriorando los tejidos del diente; avanza desde la encía hasta el hueso y cuando la destrucción ósea es grande supone la pérdida de la pieza.
El sangrado de las encías es el síntoma más común, pero el paciente no siempre se da cuenta del problema puesto que es una enfermedad indolora en su fase inicial, por lo que es importante una detección precoz del problema.
Si tienes espacios entre los dientes, se mueven o se han desplazado o bien te sangran las encías, no desesperes en nuestras clínicas podemos ayudarte.
En nuestras clínicas realizamos un profundo análisis del estado de tus encías, puesto que un buen tratamiento periodontal abarca desde la corrección de la técnica de higiene para el control de la placa bacteriana, hasta la eliminación de los factores desencadenantes de la misma (cálculos dentarios, sarro y bolsas periodontales). Nuestras higienistas te guiarán hacia una buena educación en higiene así como en la prevención de hábitos, realizando un seguimiento periódico; formando contigo un equipo cuyo objetivo principal es conservar tus dientes sanos.
Aquellos casos complejos que así lo requieran serán derivados a nuestro equipo médico, el cual proporcionará soluciones poco invasivas e indoloras.

FAQs
Sí la periodontitis tiene tratamiento si se detecta en estadíos iniciales o moderados, pudiendo evitarse que los dientes se pierdan. Hay casos en los que el estado es más avanzado, en los que podemos alargar la vida de los dientes. Si el deterioro es excesivo será necesario realizar la extracción de la pieza.
El primer signo de alarma que el paciente puede notar es sangrado en la encía, esto ocurre como consecuencia de la inflamación que produce la placa bacteriana sobre la encía. Los pacientes fumadores no tienen tanto sangrado, debido a la vasoconstricción que produce el tabaco, por lo que no notan este signo de alarma.
Hipersensibilidad: Se produce como consecuencia de una exposición de la raíz al perderse el hueso y la encía que la cubren.
Movilidad: Como consecuencia de la falta de sujeción, los dientes comienzan a moverse.
Mal sabor y mal olor de boca (halitosis), como consecuencia de productos liberados por las bacterias, ambos síntomas mejoran con el tratamiento periodontal.
El objetivo principal del tratamiento es controlar la infección. La cantidad y los tipos de tratamientos pueden variar dependiendo de hasta dónde se ha extendido la enfermedad de las encías. Cualquier tipo de tratamiento requiere que el paciente continúe con un buen cuidado diario de los dientes en su casa. El médico también le puede sugerir que cambie ciertos comportamientos (por ejemplo, que deje de fumar), como una forma de mejorar los resultados del tratamiento.
Cepíllese los dientes tres veces al día (usando una pasta de dientes con flúor).
Use la seda dental regularmente para remover la placa de entre los dientes. O bien, puede usar un cepillo interproximal para limpiar entre los dientes o un palillo de madera o plástico que le recomiende un profesional de salud dental.
Vaya al dentista regularmente para realizar sus revisones y una limpieza profesional.
No fume.