La boca de los niños es lo que más suele preocupar a los padres. El apiñamiento dental es una de las variaciones en la posición de los dientes más comunes. Es muy frecuente ver a niños con ortodoncia. Las caries en los dientes de leche también son fuente de preocupación para los progenitores.
El apiñamiento dental se suele asociar más a niños. Pero cada vez hay más personas adultas que presentan los dientes montados. Tener los dientes apiñados no es solo un problema de estética, sino de salud, por la dificultad a la hora de mantener una buena higiene bucodental.
En todo caso, lo adecuado es comenzar con un tratamiento de ortodoncia que alinee la dentadura. En Clínica Odontológica de Postgrados Universitarios ofrecemos el mejor servicio personalizado para que pongas remedio cuanto antes al problema. Presta atención, ¡resolvemos todas tus dudas!

¿Qué es el apiñamiento dental?
El apiñamiento dental es uno de los motivos principales para el tratamiento de ortodoncia. Ocurre por una variación en la posición de los dientes en ambas arcadas. Tanto en la superior como en la inferior.
La causa de esto suele ser la falta de espacio, originada por factores como: una mandíbula muy estrecha, un paladar ojival o dientes de mayor tamaño con respecto a la anchura del hueso.
Dependiendo del grado de apiñamiento dental y cómo influye en cada paciente se pueden diferenciar varios tipos de apiñamiento:
- Primario: fruto de la herencia genética.
- Secundario: el motivo está en malos hábitos dentales o pérdida temprana de los dientes de leche.
- Terciario: no es frecuente. Ocurre con el nacimiento de las muelas del juicio, afectando por ende al resto de los dientes.
¿Cómo se puede corregir el apiñamiento dental?
Como hemos señalado anteriormente, la mejor solución para tratar los dientes apiñados es la ortodoncia. Sin embargo, cabe mencionar que no es igual en todos los casos. El dentista valorará cómo actuar teniendo en cuenta la edad del paciente, el nivel de apiñamiento y el origen de la mala posición.
Tratamiento para el apiñamiento dental en niños
Un niño está en la etapa perfecta para solucionar la posición y forma de los huesos de la boca. Con ello, se pueden prevenir algunas de estas enfermedades.
El apiñamiento se puede producir por un paladar demasiado estrecho. En ese caso el ortodoncista puede recomendar un tratamiento de ortodoncia funcional indicado especialmente para tratar problemas en edades tempranas.
La finalidad de este tratamiento es no solo corregir las irregularidades de las estructuras óseas, sino también conducir en el crecimiento de las demás piezas.
Una vez corregida la posición, el ortodoncista considerará si es necesario un tratamiento de ortodoncia correctiva, aplicada mayormente en adultos.
El mejor consejo es llevar a tu hijo al dentista para solucionar este problema desde la infancia. Así se puede evitar después un tratamiento más complejo.
Ortodoncia en adultos
En el caso de pacientes con mayor edad, se puede corregir y mejorar esta alteración con algún tratamiento de ortodoncia.
En función de las necesidades del cliente y su demanda (precio y estética) se le ofrecen varias alternativas. Como la posibilidad de elegir entre brackets tradicionales, transparentes u otros sistemas como el conocido Invisalign.
Ya sabes la importancia de tratar esta deformación en los dientes desde que se detecta. Ahora vamos a adentrarnos en otro tema del que surgen muchas dudas hoy en día. ¡Sigue leyendo!
¿Es necesario tratar las caries en los dientes de leche?
Hay opiniones de todos los estilos. Pero unas piezas dentales en buen estado son fundamentales para que las definitivas salgan correctamente.
Se cree que tener caries en los dientes de leche no tiene importancia. Esos dientes serán reemplazados posteriormente por los definitivos. Pero en realidad no es así.
Los dientes de leche comienzan a salir a los 6 meses. A los 6 años empiezan a romper los dientes definitivos. Es a los 12 cuando se produce la caída de las últimas piezas, aunque esto dependerá de cada niño. Durante este periodo, se deben de mantener unos dientes sanos para asegurar que el niño pueda masticar e ingerir bien, hablar correctamente y lucir una bonita sonrisa independientemente de si tiene los dientes definitivos o no.
Una caries descuidada puede acabar derivando en problemas más graves. A largo plazo puede afectar al niño más allá de sus dientes de leche. La periodontitis puede aparecer al no curar una caries. Esto es un problema mucho más permanente que una caries en un diente de leche.
Consigue una boca sana con una sonrisa perfecta y unos dientes totalmente alineados con Clínica Odontológica de Postgrados Universitarios. Ponte en nuestras manos y conseguirás unos resultados excepcionales.
Tu mejor clínica dental. Ahora, te ayudamos en tu tratamiento hasta en un 40%. Visítanos, estaremos encantados de recibirte y resolver todas tus dudas.