Hoy desmontaremos o no el mito de que el chicle limpia los dientes.
Masticar chicle después de las comidas puede ayudar a enjuagar y neutralizar los ácidos liberados por las bacterias de la placa, que son perjudiciales para el esmalte dental.
Sin embargo, esta práctica es beneficiosa, siempre y cuando el chicle sea sin azúcar. Además, si el edulcorante que contiene es Xylitol, este puede reducir la cantidad de bacterias que causan caries en los dientes.

En caso contrario de que el chicle tenga azúcar, en realidad puede aumentar las posibilidades de desarrollar caries.
Tanto el acto de masticar como el sabor de los edulcorantes estimulan la velocidad normal del flujo de saliva. El aumento del flujo de saliva no solo neutraliza los ácidos de la boca, también elimina las partículas de alimentos, lo que ayuda a mantener los dientes limpios.
Aunque masticar chicle sin azúcar puede ser beneficioso en la mayoría de los casos, hay algunos casos en los que no se recomienda el chicle, como por ejemplo cuando existe dolor en la mandíbula o síntomas de trastorno de la articulación temporomandibular.
Masticar chicle sin azúcar puede ser una buena medida preventiva en situaciones donde el cepillado dental y el uso de hilo dental no son posibles, pero nunca debe reemplazar las buenas prácticas de higiene dental.
Nosotros siempre recomendamos tener una buena higiene bucal. Para realizar una correcta higiene dental debemos realizar la limpieza con cepillo de dientes, ya sea eléctrico o manual, por lo menos 3 veces al día (lo ideal es que se realice después de cada comida que realicemos) y el uso de un colutorio e hilo dental.

Si tienes que realizarte una revisión dental no dudes en acudir a una de nuestras clínicas. En Clínica Odontológica de Postgrados Universitarios, estaremos encantados de hacerle una revisión GRATUITA con nuestros especialistas y ver que todo va bien. Pide cita previa.