Suscríbete a nuestro blog
Descuentos exclusivos y las últimas novedades
¿Rechinar dientes? Te ayudamos a descubrir por qué lo haces
rechinar dientes

Fecha

¿Rechinar dientes? Te ayudamos a descubrir por qué lo haces | Clínica Dental

¿Has amanecido alguna vez con dolor de mandíbula? Es posible que sufras un problema odontológico conocido como bruxismo. Es bastante común en la población. Por eso cada vez son más las personas que acceden a la web y buscan “rechinar dientes” para conocer sus posibles causas.

Es bastante normal apretar y rechinar los dientes sin darnos cuenta de que lo hacemos. Tanto de día como mientras duermes. Sin embargo, tratar de evitar el bruxismo durante el sueño es mucho más complicado . No se puede controlar.

¿Quieres saber porque rechinamos los dientes? ¡Sigue leyendo este artículo!

El bruxismo: qué debo saber

Es un problema que se da en cerca del 70% de la población en nuestro país. ¿En qué consiste? Pues en apretar la mandíbula y rechinar los dientes de manera inconsciente. El problema principal es que se produce un desgaste de estos.

Aunque puede darse tanto de día como de noche, durante el sueño es más frecuente. Se presenta en forma de presión y contracciones rítmicas. En muchas ocasiones la persona no sabe que sufre este trastorno hasta que alguien le avisa o se lo comunica su dentista en una revisión rutinaria.

El bruxismo puede surgir a cualquier edad, aunque generalmente ocurre en la adolescencia. Además, lo sufren tanto hombres como mujeres.

Consecuencias de rechinar dientes

Rechinar los dientes de manera ocasional no tiene porqué suponer un problema. Cuando este hábito se produce de una forma más regular, las consecuencias pueden ser graves. 

Como hemos mencionado anteriormente, nuestro odontólogo podría determinar si sufrimos bruxismo o no. Este problema se ve reflejado en la sensibilidad de nuestros dientes o el desgaste desmesurado de ellos.

La identificación temprana y el tratamiento adecuado por el especialista evitará que nuestros dientes sufran daños graves permanentes. También puede evitar que surjan otras complicaciones de salud oral.

Entre las consecuencias más comunes que conlleva el bruxismo podemos encontrar:

  • Hipersensibilidad dental o pérdida del esmalte
  • Desgaste de los dientes
  • Dolores de cabeza y oídos
  • Inflamación de los músculos de la mandíbula
  • Alteración del sueño
rechinar dientes

¿Por qué se rechinan los dientes?

Hay muchas teorías sobre el porqué aparece el bruxismo, pero todavía no se saben a ciencia cierta sus causas. 

Muchos expertos coinciden en que se genera por el estrés o el trastorno del sueño. Otros en cambio mencionan una mala alimentación o las malas posturas para dormir.

Si de algo podemos estar seguros es que el bruxismo se debe a una unión de factores de carácter físico , psicológico y genético.

A continuación, detallamos una serie de factores que aumentan el riesgo de desarrollar bruxismo:

  1. Sufrir estrés, ira o frustración de forma habitual y constante.
  2. La edad, ya que es habitual que aparezca en una edad temprana.
  3. Tener una personalidad más hiperactiva de lo normal.
  4. Puede aparecer como efecto secundario de ciertos medicamentos que empecemos a tomar.
  5. Por el consumo de tabaco, bebidas con cafeína o alcohol.
  6. Puede estar relacionado con trastornos médicos y de salud mental tales como la enfermedad Parkinson, la apnea del sueño o el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
  7. Si tienes familiares con bruxismo es muy posible que también lo desarrolles.

Tratamientos para frenar el bruxismo

Será el especialista el que determinará el tratamiento adecuado para reducir al máximo las posibles lesiones en los dientes. Para ello, realizará un estudio previo para conocer la gravedad del caso. 

Todos los tratamientos están enfocados en reducir el rechinamiento de los dientes, eliminar el dolor y evitar daños mayores en la mandíbula.

Por lo general, podemos definir tres tipos:

  • Férulas de descarga: para los casos graves el especialista recomendará las férulas de descarga. Es una protección dental que evita la lesión de los dientes. Lo normal es que se coloque durante las horas de sueño y su objetivo es relajar y descargar la articulación temporomandibular. 
  • Rehabilitación protésica: si el desgaste dental es notable, se tendrá que realizar una rehabilitación de las piezas dentales con diversas prótesis.
  • Dispositivos de avance mandibular: están diseñados para desplazar la mandíbula inferior hacia delante. Es un aparato personalizado que se coloca en los dientes superiores e inferiores. Es el tratamiento más indicado si el bruxismo se debe a trastornos del sueño.
rechinar dientes

Otras posibles soluciones

Las férulas de descarga no resuelven el problema del trastorno del bruxismo. Están diseñadas para aliviar el dolor en los dientes y en la mandíbula mientras se están usando. Pero no solucionan el problema raíz.

Hay algunos consejos que pueden ayudarte a tratar el origen del bruxismo en mayor o menor medida:

  • Ejercicios de relajación: técnicas de meditación, relajación o psicoanálisis ayudan a controlar la ansiedad y el estrés.
  • Aplicación de hielo o paños calientes en la zona afectada por el dolor.
  • Hidratate.
  • Masajea las zonas musculares mandibulares.
  • Descansa y duerme bien.

La prevención siempre será el mejor tratamiento. Ahora que ya conoces las causas y las posibles soluciones para frenar el rechinamiento de dientes, es hora de que comiences a darle la importancia que requiere.

En nuestras clínicas, nuestro equipo especializado estará encantado de recibirte y aconsejarte en el mejor tratamiento. Contacta con nosotros para cualquier otra duda y comienza a cuidarte. 

No te pierdas los mejores consejos y últimas noticias

Otras noticias

¡Espera, no te vayas!

Suscríbete a nuestro blog para disfrutar de descuentos exclusivos y estar al día de las últimas novedades en higiene bucodental

¡Espera, no te vayas!

Suscríbete a nuestro blog para disfrutar de descuentos exclusivos y estar al día de las últimas novedades en higiene bucodental