Suscríbete a nuestro blog
Descuentos exclusivos y las últimas novedades
Rechazo de un implante dental
implante dental dentista

Fecha

Aunque los implantes dentales están diseñados para funcionar y ofrecer la misma sensación que los dientes naturales, asegurados por postes de titanio que se fusionan con el hueso maxilar, puede haber casos en los que fallen. Sin embargo, si el tratamiento de implantología se realiza con materiales de calidad, y de parte de profesionales cualificados, el riesgo de fracaso es de apenas un 2%.

La buena noticia es que en caso de que haya rechazo, estas complicaciones se pueden tratar. En este post, explicaremos qué factores contribuyen al rechazo de los implantes dentales y alternativas para solucionar esta situación.

Causas comunes del rechazo de un implante dental

Aunque los implantes dentales están diseñados para tener éxito a largo plazo, algunos factores pueden provocar complicaciones. Vamos a desglosar las razones más comunes por las que los implantes pueden no integrarse correctamente:

  • Respuesta del cuerpo: En raras ocasiones, algunos individuos pueden experimentar reacciones alérgicas o hipersensibilidad al material de titanio, haciendo que el cuerpo rechace el implante.
  • Mala higiene oral: Una higiene bucal deficiente es uno de los principales factores de riesgo para el fracaso de los implantes. Las bacterias que se acumulan alrededor del implante pueden provocar una infección, conocida como periimplantitis, que puede dañar el hueso y el tejido que rodea el implante, lo que puede aflojarlo e incluso provocar su pérdida.
  • Enfermedades sistémicas: Ciertas enfermedades sistémicas, como la diabetes no controlada o los trastornos autoinmunes, pueden afectar la capacidad del cuerpo para cicatrizar y combatir las infecciones. Esto puede aumentar el riesgo de complicaciones con los implantes dentales.
  • Tabaquismo: Fumar es un factor de riesgo significativo para el fracaso de los implantes dentales. La nicotina y otras sustancias químicas del tabaco pueden interferir con el proceso de cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones.
  • Factores relacionados con el procedimiento: La falta de hueso adecuado en el lugar del implante, la colocación incorrecta del implante o el uso de materiales o técnicas inadecuadas durante la cirugía también pueden aumentar el riesgo de fracaso del implante.
  • Factores relacionados con el paciente: Ciertas características del paciente, como la edad avanzada, la osteoporosis o el uso de ciertos medicamentos, también pueden aumentar el riesgo de complicaciones con los implantes dentales.

Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las causas comunes del fracaso de los implantes dentales. Cada caso es individual y tu dentista podrá evaluar tu historial médico y realizar un examen exhaustivo para determinar si los implantes dentales son una opción adecuada para ti y qué medidas puedes tomar para minimizar el riesgo de complicaciones.

Síntomas del rechazo de un implante dental

La detección precoz es crucial para el éxito del tratamiento de implantes dentales. A continuación, presentamos algunos síntomas a tener en cuenta:

  • Dolor punzante alrededor de la zona del implante
  • Movilidad del implante 
  • Dificultad para masticar o morder
  • Enrojecimiento o inflamación de la mucosa alrededor del implante
  • Signos en los tejidos circundantes como labios, mejilla o barbilla

Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental que acudas inmediatamente a tu dentista Recuerda que estas complicaciones pueden aparecer en los primeros meses tras la intervención (rechazo precoz) o incluso un año después (rechazo tardío).

¿Cómo evitar el rechazo de un implante dental?

Si te acabas de realizar un tratamiento de implantes dentales, existen  una serie de medidas que puedes tomar para minimizar el riesgo de rechazo y asegurar el éxito a largo plazo de tus implantes.

  1. Mantén una buena higiene bucal

La clave para prevenir el rechazo de un implante dental radica en una higiene bucal excepcional. Cepilla tus dientes y el área del implante al menos dos veces al día con un cepillo de dientes suave y utiliza hilo dental a diario para eliminar la placa y las bacterias. Considera utilizar un irrigador oral para una limpieza aún más profunda.

  1. Sigue las instrucciones postoperatorias

Tu dentista te proporcionará instrucciones específicas para el cuidado posterior a la colocación del implante. Estas instrucciones son cruciales para garantizar una cicatrización adecuada y la osteointegración del implante con el hueso. Sigue estas indicaciones cuidadosamente y no dudes en consultar a tu dentista ante cualquier duda.

  1. Evita hábitos perjudiciales

Fumar es un factor de riesgo significativo para el fracaso de los implantes dentales. La nicotina y otras sustancias químicas del tabaco pueden interferir con la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones, lo que puede comprometer la aceptación del implante por parte de tu organismo.

  1. Visitas regulares al dentista

Asiste a tus citas de control con tu dentista de forma regular. Estas revisiones permiten detectar cualquier problema potencial a tiempo y tomar medidas correctivas tempranas, aumentando las posibilidades de éxito a largo plazo del implante.

Recuerda: El rechazo de un implante dental puede prevenirse en gran medida siguiendo estas sencillas estrategias. Si presentas algún síntoma que te preocupe, como dolor, inflamación o dificultad para masticar, no dudes en comunicarte con tu dentista de inmediato. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para preservar tu sonrisa y la salud de tus implantes.

¿Qué soluciones existen para el rechazo de un implante dental?

En la mayoría de los casos, los implantes rechazados pueden sustituirse. Normalmente, el dentista diagnosticará la causa del rechazo (como la periimplantitis o la pérdida ósea) y desarrollará un plan de tratamiento personalizado. Esto puede implicar la extracción del implante, la solución del problema subyacente y la colocación de un implante nuevo que tenga un mayor porcentaje de éxito.

Descubre las clínicas de COPU para un tratamiento exitoso de implantología dental

En las Clínicas Odontológicas de Postgrados Universitarios, no sólo contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados y con experiencia para tratar los casos más complejos de implantología dental, sino que realizamos tratamientos avalados por tecnología de vanguardia y técnicas probadas para lograr resultados predecibles y duraderos.

Comprendemos que la colocación de implantes dentales es una decisión importante, y por ello, nos dedicamos a brindarte toda la información y el apoyo que necesitas para que te sientas seguro y confiado durante todo el proceso. Desde la consulta inicial hasta la atención postoperatoria, estaremos contigo en cada paso del camino.No dudes en contactar con nosotros para agendar una cita de valoración gratuita y descubrir cómo podemos ayudarte a recuperar una sonrisa sana, funcional y estéticamente agradable. En COPU, tu sonrisa es nuestra prioridad.

No te pierdas los mejores consejos y últimas noticias

Otras noticias

¡Espera, no te vayas!

Suscríbete a nuestro blog para disfrutar de descuentos exclusivos y estar al día de las últimas novedades en higiene bucodental

¡Espera, no te vayas!

Suscríbete a nuestro blog para disfrutar de descuentos exclusivos y estar al día de las últimas novedades en higiene bucodental