Como sabrás, en nuestras clínicas contamos con los mejores profesionales para una información práctica de la mano de un increíble equipo técnico y también ofrecemos un blog de ayuda a pacientes, donde resolver sus dudas y encontrar ahí los temas que pueden ser de interés actual. En este caso, hoy hablaremos de qué es la ATM y cuáles son sus síntomas. Sigue leyendo y no te pierdas nada.
¿Qué es la ATM y cuáles son sus síntomas?
La ATM se refiere a la articulación temporomandibular, que es la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Esta articulación es esencial para el habla, la masticación y otras actividades que implican el movimiento de la mandíbula.
La disfunción de la ATM se refiere a un grupo de trastornos que afectan la articulación temporomandibular y los músculos que la rodean. Estos trastornos pueden causar dolor en la mandíbula, la cara, el cuello y los oídos del paciente, así como dificultad para abrir y cerrar la boca, y chasquidos o crujidos en la mandíbula, llegando a ser muy molesto.
Las causas de la disfunción de la ATM pueden incluir lesiones en la mandíbula, la cabeza o el cuello, artritis, tensión muscular, bruxismo (rechinar los dientes), estrés emocional, o una mordida desalineada.
Respecto al tratamiento que tiene la disfunción de la ATM del paciente, incluye terapia física, medicamentos, cambios en la dieta, la aplicación de calor o frío en la articulación, ejercicios de relajación muscular, y en algunos casos, cirugía. El tratamiento se basará en la causa subyacente y la gravedad de los síntomas de cada paciente.
Es importante consultar a un dentista de confianza si experimentas dolor en la mandíbula o si tienes dificultad para abrir o cerrar la boca. El dentista puede realizar un examen para determinar si hay signos de disfunción de la ATM y recomendar un plan de tratamiento adecuado para cada uno.
En cuanto a los síntomas de la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), pueden variar en severidad y pueden incluir, como bien hemos comentado anteriormente:
- Dolor en la mandíbula, la cara, el cuello, los oídos o los hombros.
- Dificultad para abrir y cerrar la boca.
- Chasquidos, crujidos o bloqueo de la mandíbula al abrir o cerrar la boca.
- Dolor al masticar o hablar.
- Sensación de fatiga en la mandíbula.
- Dolor de cabeza o dolor de oído.
- Zumbido en los oídos.
- Dolor de dientes que no está relacionado con una afección dental.
- Sensación de mareo.
Este trastorno puede llegar a ser muy doloroso y molesto, por este motivo recomendamos que si tanto tú como alguien que conozcas está experimentando cualquiera de estos síntomas, es importante que hable con un dentista de confianza para determinar si tienen relación con la disfunción de la ATM.
En este caso, el dentista lo que hará será realizar un examen y recomendar un tratamiento adecuado según la causa y la gravedad de los síntomas que se tenga.
¿Qué podemos hacer por ti?
Si sufres alguna de estas afecciones te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros, en nuestras clínicas podemos darte la solución necesaria a tus problemas de mandíbula, entre otras maloclusiones que puedas sufrir. Contamos con un equipo profesional técnico y con grandes avances tecnológicos.
Y es que, las clínicas dentales pueden hacer dos cosas: adaptarse o morir, y una de las primeras cosas que cumplimos sí o sí es adquirir la aparatología necesaria en los tratamientos, la cual tenemos disponible para ayudarte.