A pesar de que la colocación de los implantes dentales es un procedimiento seguro e indoloro, en algunas ocasiones pueden surgir complicaciones como la periimplantitis, a pesar de utilizar los mejores procedimientos o materiales biocompatibles para facilitar la aceptación del mismo.
Gracias al uso de estos últimos, la tasa de aceptación se encuentra en un 97% aproximadamente. No obstante, los riesgos siempre están presentes, y en este artículo vamos a hablar acerca de la periimplantitis en implantes dentales, uno de los problemas que se puede dar en su colocación y cómo puede evitarse.
¿Qué es la periimplantitis en implantes dentales?
La periimplantitis en implantes dentales es una de las complicaciones más habituales que se produce en los pacientes que llevan a cabo un tratamiento de este tipo. Se trata de una enfermedad que consiste en que los tejidos que rodean a los implantes dentales se inflaman.
Como en cualquier otro tipo de enfermedad, nos podemos encontrar con varios grados de gravedad, y es que existen muchos estudios que corroboran que alrededor de un 20% de los pacientes que han llevado a cabo un tratamiento de implantes sufren periimplantitis, pero, afortunadamente, no todos los casos son graves.
Esto es importante, ya que en los casos más graves de periimplantitis se puede producir la pérdida del implante completo. En estos casos, la importancia a la hora de detectar el problema y tratarlo es fundamental, y ante cualquier signo de inflamación es importante acudir al odontólogo a que estudie el problema.
Algunos síntomas que te pueden ayudar a saber si tienes periimplantitis son el sangrado, sarro y placa bacteriana, dolor al masticar o movilidad del implante, entre otros.
¿Cómo se puede evitar la periimplantitis?
Evitar la periimplantitis es sencillo. Para empezar, procura elegir una clínica dental que tenga especialistas a la hora de practicar los implantes dentales. En nuestra clínica dental contamos con expertos en la materia, por lo que la colocación de tus implantes dentales será una garantía de éxito.
Además, no solo se trata de contar con un buen especialista a la hora de colocarte los implantes, sino que también debes cuidar tu higiene oral. Una buena higiene bucodental es fundamental para acabar con las bacterias y el sarro que se acumulan en torno al implante y que son algunos de los principales responsables de la periimplantitis.
Además de mantener una buena higiene bucodental es importante complementar esta con limpiezas dentales profesionales. Acude periódicamente a tu clínica de confianza para que tu dentista pueda ver qué tal se encuentran tus implantes y si es necesario llevar a cabo una limpieza dental rudimentaria.
Finalmente, si fumas, es un buen momento para dejar de hacerlo. Los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades bucodentales y, por supuesto, la periimplantitis es una de ellas.
En nuestra clínica podrás encontrar al mejor equipo para la colocación de implantes. Si quieres recuperar tu sonrisa y la funcionalidad de tus dientes, contacta con nosotros para que te podamos informar de todos los tratamientos que tienes disponibles.