Importancia de los retenedores después de un tratamiento de ortodoncia
2

Fecha

Descubre cómo los retenedores mantienen tu sonrisa alineada, previenen la recidiva dental y aseguran resultados duraderos. En COPU, nuestros tratamientos de ortodoncia avanzada son supervisados por expertos, con precios accesibles y atención personalizada. ¡Agenda tu cita hoy!

Todos nuestros tratamientos de ortodoncia avanzada son realizados por profesionales en formación avanzada, quienes cuentan con la supervisión y el acompañamiento constante de los mejores expertos en el sector dental. De esta manera, ofrecemos un servicio de alta calidad, con precios reducidos para garantizar una odontología accesible para todos

En este artículo, explicaremos la importancia de los retenedores después de un tratamiento de ortodoncia y a fijar los dientes en su nueva posición y a prevenir movimientos no deseados.

¿Qué son los retenedores?

Los retenedores dentales son dispositivos que ayudan a mantener los dientes en su lugar después de un tratamiento de ortodoncia. Existen varios tipos de dispositivos de retención, sin embargo, el uso de uno u otro dependerá del caso particular de cada paciente. :

Retenedores fijos:

Son pequeños alambres que se colocan en la cara lingual  de los dientes, tanto en la zona inferior como superior. Estos van fijados con pequeños puntos de composite y permanecen  en su lugar de manera permanente, evitando cualquier movimiento dental.

Retenedores removibles:

Son dispositivos hechos a medida en un material transparente y están diseñados para ser colocados y retirados por el paciente, lo que facilita su limpieza y mantenimiento.

Nuestros ortodoncistas evaluarán cuál opción es la más adecuada para ti, teniendo en cuenta tus necesidades y el tipo de tratamiento que hayas recibido.

¿Por qué son necesarios los retenedores?

Tras un tratamiento de ortodoncia, los dientes no se estabilizan inmediatamente. Según la American Association of Orthodontists (AAO), el uso de retenedores es esencial para garantizar que los dientes no regresen a su posición original, un fenómeno conocido como recidiva dental (AAO).

Los retenedores permiten que los tejidos periodontales (encías y huesos) se adapten a las nuevas posiciones de los dientes, lo que mejora la estabilidad. Este proceso es fundamental, como explica un artículo publicado en The Journal of Clinical Orthodontics (JCO). Aquí hay algunas razones clave por las que los retenedores son imprescindibles:

Prevención de la recidiva dental:

La recidiva ocurre porque los dientes tienen memoria y lo natural es que tiendan a volver a sus posiciones originales después de un tratamiento de ortodoncia. Los retenedores evitan que esto suceda al proporcionar la presión necesaria para mantener los dientes en su lugar.

Estabilidad a largo plazo:

Aunque los dientes pueden mantenerse en su lugar durante el tratamiento activo de ortodoncia, el uso de dispositivos de retención asegura que la sonrisa se mantenga estable una vez que se haya completado el tratamiento. Sin un dispositivo de retención, los dientes pueden empezar a moverse nuevamente, incluso después de un año de haber terminado el tratamiento.

Ayuda en la adaptación de los tejidos:

Los aparatos de retención permiten que los tejidos periodontales (las encías y los huesos que rodean los dientes) se adapten a las nuevas posiciones de los dientes, lo que mejora la estabilidad y previene el movimiento no deseado de los dientes.

En COPU, nuestros profesionales ortodoncistas te guiarán a lo largo de todo el proceso, recomendándote el retenedor adecuado para ti y asegurando que los resultados de tu tratamiento sean duraderos.

Cuándo y cómo usar los dispositivos de retención dental

El tiempo que un paciente debe usar los retenedores depende de su caso específico, pero generalmente, los retenedores deben usarse inmediatamente después del tratamiento de ortodoncia.

El uso adecuado de los retenedores, especialmente durante la fase inicial tras el tratamiento de ortodoncia, es fundamental para asegurar la estabilidad a largo plazo. La Cochrane Library tiene estudios que explican cómo los sistemas de retención fijos y removibles pueden ser efectivos para prevenir el movimiento dental no deseado después de la ortodoncia (Cochrane).

Consejos para el mantenimiento de los retenedores

El cuidado de los retenedores es esencial para su eficacia a largo plazo. La American Dental Association (ADA) proporciona guías sobre cómo limpiar y almacenar correctamente los dispositivos de retención  para evitar la acumulación de bacterias y mantener la salud bucal (ADA).

Limpieza regular:

Deben limpiarse a fondo para evitar la acumulación de bacterias y placa. El uso de un cepillo de dientes suave y agua tibia es ideal para limpiarlos. En el caso de los retenedores de ortodoncia fijos, es importante acudir a una cita de limpieza dental profesional en la clínica cada 6 meses. 

Almacenaje adecuado:

Siempre que no estés usando tu dispositivo de retención removible, guárdalo en su estuche para evitar que se dañe o se pierda. No lo dejes fuera del estuche, especialmente en lugares cálidos, ya que el calor puede deformar el material.

Evitar alimentos pegajosos:

Es recomendable evitar alimentos pegajosos como chicles, caramelos o alimentos que puedan pegarse al retenedor removible.

Visitas regulares al ortodoncista:

Es importante asistir a las citas de seguimiento para asegurar que el retenedor sigue funcionando correctamente y para realizar ajustes si es necesario.

Beneficios de usar retenedores a largo plazo

Mantener una sonrisa estética:

El uso constante de retenedores asegura que la sonrisa se mantenga alineada y estética.

Preservación de la salud bucal:

Los retenedores también contribuyen a evitar el desgaste excesivo de los dientes y a prevenir problemas de mordida que pueden surgir con el paso del tiempo. En nuestra clínica de postgrados universitarios, te proporcionaremos todas las indicaciones necesarias para mantener tus retenedores en perfecto estado y garantizar su funcionamiento.

Conclusión

El uso de retenedores después de un tratamiento de ortodoncia es crucial para mantener los resultados obtenidos y garantizar que la sonrisa permanezca saludable y estética..
En COPU (Clínica Odontológica de Postgrados), nuestros profesionales ortodoncistas recomiendan seguir las pautas de uso de retenedores para asegurar la estabilidad de la sonrisa.
Si tienes dudas sobre el uso de retenedores o necesitas orientación personalizada, te invitamos a contactar con nosotros y programar una consulta. 

📩 Si deseas obtener más información o necesitas asesoramiento personalizado, agenda tu cita y estaremos encantados de ayudarte.

No te pierdas los mejores consejos y últimas noticias

Otras noticias

¡Espera, no te vayas!

Suscríbete a nuestro blog para disfrutar de descuentos exclusivos y estar al día de las últimas novedades en higiene bucodental