Bebidas frías y sensibilidad dental en Carabanchel (Madrid): consejos prácticos
Hombre joven sufre sensibilidad dental al comer un helado

Fecha

¿Sufres de sensibilidad dental al beber algo frío? En COPU Carabanchel te explicamos por qué ocurre, cómo prevenirla y qué tratamientos existen para volver a disfrutar sin molestias. Descubre hábitos, consejos y soluciones profesionales contra el dolor dental causado por el frío en verano.

Comenzar el día con un batido helado o refrescarte con un zumo natural es un placer… hasta que sientes ese calambre en los dientes. En Carabanchel (Madrid), donde en verano las temperaturas pueden rondar los 35-40 °C, es aún más frecuente recurrir a bebidas bien frías.

Seguro has sufrido de sensibilidad dental al tomar líquidos fríos, es por eso, que en Clínica Odontológica de Postgrado Universitario en Carabanchel hemos reunido los mejores consejos para que vuelvas a disfrutar estas bebidas sin dolor ni incomodidad. Te explicamos de forma clara por qué ocurre la molestia, cómo modificar tus hábitos y qué tratamientos profesionales puedes encontrar en nuestra clínica dental.

¿Por qué duelen los dientes con las bebidas frías?

La sensibilidad dental al frío aparece cuando el esmalte protector se desgasta o la encía se retrae, dejando al descubierto la dentina y sus túbulos microscópicos. Estos diminutos canales comunican el exterior con los nervios internos, de manera que al entrar en contacto con temperaturas bajas se produce un estímulo intenso y doloroso.

Los factores más frecuentes que contribuyen a esta situación son:

  • Cepillado agresivo
    Utilizar cepillos de cerdas duras o aplicar demasiada presión al limpiar adelgaza el esmalte, dejándolo más expuesto a las agresiones térmicas.
  • Bruxismo
    El rechinar de dientes, incluso de forma inconsciente durante la noche, desgasta progresivamente la superficie dental y favorece la aparición de sensibilidad.
  • Recesión gingival
    La retracción de la encía por enfermedad periodontal o un mal cepillado deja al descubierto la raíz, zona mucho más sensible que la corona del diente.
  • Consumo habitual de ácidos
    Refrescos de cola, zumos cítricos o bebidas con gas erosionan el esmalte, debilitándolo y abriendo el paso al frío.


Dato
: En nuestra clínica dental en Carabanchel revisamos habitualmente casos asociados al estrés y la mala técnica de cepillado 

Cómo afectan las distintas bebidas frías a la sensibilidad dental

No todas las bebidas generan la misma molestia. Esta tabla orientativa te ayudará a elegir mejor:

Bebida

pH

Riesgo de sensibilidad

Consejo práctico

Agua con hielo

7,0

Bajo

Enjuágate con ella tras otras bebidas ácidas.

Zumos de naranja o limón

3,3 – 4,0

Alto

Dilúyelos al 50 % y usa pajita.

Refrescos de cola

2,5 – 3,0

Muy alto

Cámbialos por agua con gas o té helado.

Batidos lácteos (yogur, leche)

6,5 – 6,8

Bajo–medio

Perfectos como alternativa nutritiva.

Cafés frappé o tés helados

6,0 – 6,5

Medio

Bebe despacio y alterna sorbos con agua.

Cada tipo de bebida no solo varía en acidez, sino también en contenido de azúcares y temperatura. Por ejemplo, un café frappé con mucho hielo puede encontrarse por debajo de 4 °C, lo que multiplica el estímulo doloroso. Ajustar tanto la concentración (diluir) como la forma de beber (con pajita o sorbos alternos) reduce el impacto sobre los túbulos dentinarios.

Consejos prácticos para reducir la sensibilidad dental en Madrid

Modifica tus hábitos de consumo

  • Diluye zumos ácidos con agua fría o mineral: bajar la acidez reduce la erosión.
  • Utiliza pajita para que el líquido no humedezca directamente la superficie dental más sensible.
  • Alterna bebidas frías con sorbos de agua natural para estabilizar la temperatura interna de la boca.

Mejora tu técnica de cepillado

  • Elige un cepillo de cerdas suaves y una pasta de baja abrasión, diseñada para dientes sensibles.
  • Cepilla con movimientos circulares suaves, sin presionar, manteniendo un ángulo de 45° respecto a la encía.
  • Usa hilo interdental o cepillos interproximales para limpiar espacios difíciles y evitar la acumulación de placa que agrave la sensibilidad.

Enjuaga y neutraliza el pH

  • Tras consumir bebidas muy ácidas, enjuágate con agua templada o con un colutorio neutro para restablecer el pH bucal.
  • Evita cepillarte inmediatamente tras el enjuague: el esmalte está más blando y podrías dañarlo; espera al menos 30 minutos.

Aplica desensibilizantes en casa

  • Emplea pastas o geles con nitrato potásico o fluoruro de sodio para sellar los túbulos dentinarios.
  • Aplica una pequeña cantidad tras el cepillado, deja actuar 2–3 minutos y luego enjuaga ligeramente.

Tratamientos profesionales en Clínica Odontológica de Postgrados Universitarios en Carabanchel

Si los remedios caseros no bastan, en nuestra clínica dental de General Ricardos, 26 ofrecemos:

  • Barnices y geles de flúor
    Aplicados en consulta, crean una barrera protectora que refuerza el esmalte y bloquea los túbulos dentinarios.
  • Selladores dentinarios
    Resinas de sellado que cubren y sellan de forma duradera las zonas expuestas, reduciendo la transmisión del frío.
  • Terapias con láser de baja intensidad
    Estimulan la regeneración de dentina y calman los receptores nerviosos, proporcionando alivio inmediato.
  • Injertos de encía
    En casos de recesión severa, restablecen la cobertura gingival de la raíz, eliminando la exposición directa al frío.
  • Férulas de descarga
    Para pacientes con bruxismo: protegen tanto el esmalte como la encía, evitando microdesgastes que agraven la sensibilidad.

Hábitos para evitar la sensibilidad dental a largo plazo

Adoptar rutinas saludables no solo mejora la sensibilidad, sino que previene su reaparición:

  • Visitas de control cada 6 meses
    Detectamos precozmente cualquier desgaste o recesión y aplicamos tratamientos preventivos.
  • Dieta rica en calcio y vitamina D
    Lácteos, queso, yogur y pescados azules refuerzan la mineralización del esmalte.
  • Evita cambios bruscos de temperatura
    No alternes de forma inmediata bebidas muy calientes con otras extremadamente frías.
  • Mantén una buena hidratación
    Beber al menos 1,5 L de agua al día favorece la producción de saliva, que actúa como protector natural.

Preguntas frecuentes de pacientes sobre la sensibilidad dental en Carabanchel (Madrid)

¿Por qué solo me duelen los dientes con bebidas frías y no con bebidas calientes?

El frío contrae los túbulos de la dentina expuesta de manera muy rápida, estimulando los nervios; las bebidas calientes producen un estímulo más suave y dilatado, que suele resultar menos incómodo.

¿Cada cuánto debo usar la pasta desensibilizante?

Aplica la pasta para dientes sensibles dos veces al día, durante al menos 4–6 semanas para notar mejoría sostenida.

¿Puedo usar un cepillo eléctrico si tengo sensibilidad al frío?

Sí, siempre que sea un cepillo de cerdas suaves o un modelo sónico de baja abrasión; ajusta la presión al mínimo y utiliza el modo “sensitive” si tu cepillo lo incluye.

¿Beber con pajita elimina por completo la sensibilidad?

Reduce considerablemente el contacto directo con la superficie dental más sensible, pero debes combinarlo con enjuagues y desensibilizantes para un alivio óptimo.

¿Tras un tratamiento con barnices de flúor puedo tomar bebidas frías enseguida?

Sí, los barnices crean una barrera instantánea, de modo que puedes retomar tus bebidas frías al día siguiente sin problema.

¿La sensibilidad al frío puede empeorar si no la trato?

Sí, con el tiempo la exposición continua a bebidas ácidas o hilos dentales metálicos puede agravar la recesión y el desgaste, aumentando el dolor y el riesgo de caries radicular.

¿Qué pasa si mi sensibilidad no mejora tras 6 semanas de remedios en casa?

Te recomendamos una revisión en COPU Carabanchel. Podemos valorar selladores dentinarios o terapia láser para casos más persistentes.

 

Conclusión

La sensibilidad dental al frío no debe arruinar tus momentos de relax ni tus bebidas favoritas en. Con estos consejos prácticos y la experiencia profesional de nuestra Clínica Odontológica de Postgrados Universitarios, podrás:

  • Restaurar el esmalte y sellar la dentina expuesta
  • Ajustar tus hábitos de cepillado y dieta
  • Acceder a tratamientos clínicos efectivos (barnices, selladores, láser)
  • Mantener un seguimiento periódico que garantice resultados duraderos

📩 Agenda tu cita en nuestra Clínica Odontológica de Postgrado Universitario -COPU– y descubre por qué somos la mejor opción y de las más económicas para la el tratamiento de la sensibilidad dental en Carabanchel (Madrid).

 

No te pierdas los mejores consejos y últimas noticias

Otras noticias

¡Espera, no te vayas!

Suscríbete a nuestro blog para disfrutar de descuentos exclusivos y estar al día de las últimas novedades en higiene bucodental