¿Qué es y para qué sirve la fluoración dental?
fluoración dental precio

Fecha

La fluoración dental es clave en la prevención de caries en pacientes de cualquier edad, además de tener numerosas ventajas para nuestra salud bucodental. Por eso, hoy queremos compartir contigo en qué consiste la fluoración dental, para qué sirve y algunas recomendaciones de nuestros especialistas de la Clínica Odontológica de Postgrados Universitarios. Acompáñanos y sigue leyendo.


¿Qué es la fluoración dental?

La fluoración dental es un método, principalmente preventivo, que facilita la aplicación controlada de flúor en los dientes. Su objetivo principal es prevenir el desarrollo de caries, actuando como un defensor contra la desmineralización y fortaleciendo los dientes. Por eso, desempeña un papel tan importante en la salud bucodental de los pacientes. Veamos en las siguientes líneas más detalles.


¿Para qué sirve la fluoración dental?

Este procedimiento está orientado a aplicar flúor sobre los dientes con el fin de prevenir la aparición de caries. El flúor es un elemento químico que, cuando se aplica de manera controlada, proporciona numerosos beneficios para la salud bucodental. A continuación, te contamos algunas de las funciones y objetivos de este tratamiento: 

  • Prevenir las caries: el objetivo principal de la fluoración dental es reducir la incidencia de caries en los dientes. El flúor actúa fortaleciendo el esmalte, haciendo que sea más resistente a los ácidos producidos por las bacterias orales y, por lo tanto, menos propenso a la formación de cavidades.

  • Inhibir el crecimiento bacteriano: Las propiedades antibacterianas del flúor ayudan a prevenir el crecimiento de bacterias en la boca. Al limitar la proliferación de estas, se reduce la producción de ácidos que pueden descomponer el esmalte dental y causar caries.

  • Promover la remineralización: La aplicación de flúor también facilita la remineralización del esmalte dental. Cuando los dientes están expuestos a ácidos, se produce una desmineralización que debilita el esmalte. En este sentido, el flúor ayuda a revertir este proceso al formar compuestos más resistentes y menos solubles, fortaleciendo así la estructura dental.

  • Proteger la dentadura en diferentes grupos de edad: La fluoración es beneficiosa para todas las edades. En niños, puede ayudar al desarrollo adecuado de los dientes permanentes y prevenir caries durante la infancia. En adultos, la fluoración sigue siendo clave para mantener la salud bucodental y prevenir problemas como la pérdida de esmalte.

  • Aplicación tópica y sistémica: La fluoración se puede realizar de diversas maneras, ya sea a través de la aplicación directa de flúor en forma de geles, dentífricos o enjuagues bucales, o mediante la ingesta de flúor a través de la dieta y suplementos. Esta versatilidad permite adaptar el tratamiento según las necesidades y circunstancias individuales.

En resumen, la fluoración dental es una medida preventiva fundamental que contribuye significativamente a mantener la salud de los dientes al fortalecer el esmalte, prevenir la desmineralización y reducir el riesgo de caries a lo largo de los años.


¿Qué beneficios tiene el flúor para la salud bucodental?

A continuación, hemos resumido los principales beneficios del flúor para la salud dental. Toma nota:

  • Formación dental adecuada. Proporciona los recursos necesarios para la correcta formación del diente antes de su erupción cuando el flúor se administra de forma sistémica.

  • Desmineralización y remineralización. Interviene en los procesos de desmineralización y remineralización, ayudando a fortalecer el esmalte dental tanto por vía sistémica como tópica.

  • Prevención de periodontitis. Limita el riesgo de sufrir periodontitis y sus complicaciones asociadas.

  • Reducción de la sensibilidad dental. Ayuda a reducir la sensibilidad en los dientes, proporcionando alivio a quienes experimentan molestias.

  • Protección contra gérmenes y bacterias. Protege la boca de gérmenes y bacterias, especialmente en casos de trastornos en la producción de saliva.

  • Beneficios estéticos. Los dientes que recibieron flúor antes de la erupción presentan un aspecto más atractivo y brillante, con una estructura dental más robusta y definida.

Por todos estos motivos, la fluoración dental ayuda a nuestros pacientes de la Clínica Ontológica de Postgrados Universitarios a lucir una sonrisa saludable y atractiva.

Ahora bien, ¿cómo obtenemos el flúor? Para comprender de lleno cómo obtenemos el flúor, presta atención a las siguientes líneas: 

  • Por la alimentación. Alimentos como el té, los frutos secos, el pescado, las frutas y las verduras contienen flúor. Además, el agua corriente y los suplementos recomendados por el dentista contribuyen a la ingesta natural de flúor.

 

  • Aplicación directa sobre el diente. La fluoración tópica se realiza mediante pastas de dientes, enjuagues bucales o tratamientos con gel, tanto en clínicas dentales como en casa.

 

¿Cuáles son los tipos de flúor?

En la odontología moderna, la prevención es clave para mantener una sonrisa saludable y radiante. Entre las herramientas más efectivas están los fluoruros de aplicación profesional, que vienen en distintas formas y concentraciones. A continuación, te contamos los distintos tipos de flúor para fortalecer y proteger los dientes de los pacientes, así como la importancia del cuidado en las cantidades, especialmente durante el desarrollo, para evitar la fluorosis o exceso de flúor:

  • Gel de flúor. Es como la crema dental, pero con un poder extra de flúor. El dentista lo aplica directamente en tus dientes y lo deja actuar durante un tiempo. Es como darles a tus dientes una bebida energética para fortalecerlos contra las caries.

  • Espuma de flúor. ¿Alguna vez has visto cómo salen las burbujas cuando agitas una lata de refresco? La espuma de flúor es algo así, pero para tus dientes. El dentista la aplica y se expande por todos los rincones, alcanzando lugares difíciles de limpiar. 

  • Enjuague de flúor. Este es una especie de enjuague bucal, pero con poder anti-caries. Solo necesitas enjuagar tu boca con este líquido mágico por un tiempo y ¡listo! Tus dientes estarán mejor protegidos contra las temidas caries.

En general, estos tipos de flúor aplicados por el dentista tienen una concentración más potente que los que usas en casa, así que no necesitas visitarlo tan seguido para obtener esa protección extra. Es como recibir un tratamiento especial para mantener tu sonrisa brillante y sana.

En las etapas de desarrollo, en niños a partir de 2 años, es recomendable utilizar pastas de dientes infantiles, ya que contienen las cantidades adecuadas del elemento químico para evitar la fluorosis o exceso de flúor.

Si necesitas más información o crees que es hora de hacerte una revisión bucodental, pide cita a nuestros especialistas.

No te pierdas los mejores consejos y últimas noticias

Otras noticias

¡Espera, no te vayas!

Suscríbete a nuestro blog para disfrutar de descuentos exclusivos y estar al día de las últimas novedades en higiene bucodental